El Consejo Nacional de Armonización Contable, CONAC, es el órgano de coordinación para la armonización de la contabilidad gubernamental y tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos.
2023
1. TITULO III .
PRIMER SEMESTRE 2023.
a) Relación de Bienes Inmuebles que Comprenden el Patrimonio.
b) Relación de Bienes Muebles que Comprenden el Patrimonio.
SEGUNDO SEMESTRE 2023.
a) Relación de Bienes Muebles que Comprenden el Patrimonio.
b) Relación de Bienes Inmuebles que Comprenden el Patrimonio.
1. TITULO IV DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL.
PRIMER TRIMESTRE 2023.
I. Estados e Información Contable:
a) Estado de Actividades.
b) Estado de Situación Financiera.
c) Estado de Variación en la Hacienda Pública.
d) Estado de Cambios en la Situación Financiera.
e) Estado de Flujos de Efectivo.
f) Estado Analítico del Activo.
g) Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
h) Informe sobre pasivos contingentes.
i) Notas a los estados financieros.
II. Estados e Informes Presupuestarios:
a) Estado Analítico de Ingresos.
b) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos clasificacion administrativa.
c) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos clasificacion economica.
d) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).
e) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos clasificacion funcional.
f) Endeudamiento neto.
g) Intereses de la deuda.
III. Estados e Informes Programáticos:
a) PbRM-02a Calendarizacion de Metas de Actividad por Proyecto.
b) PbRM-01e Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Pres y Dep Gral.
c) PbRm-08b Ficha Técnica de Seguimiento de Indicadores 2022 de gestión o estratégico.
d) Gasto por categoría programática.
SEGUNDO TRIMESTRE 2023.
I. Estados e Información Contable:
a) Estado de Actividades.
b) Estado de Situación Financiera.
c) Estado de Variación en la Hacienda Pública.
d) Estado de Cambios en la Situación Financiera.
e) Estado de Flujos de Efectivo.
f) Estado Analítico del Activo.
g) Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
h) Informe sobre Pasivos Contingentes.
i) Notas a los Estados Financieros.
II. Estados e Informes Presupuestarios:
a) Estado Analítico de Ingresos.
b) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Administrativa.
c) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Económica.
d) Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación por Objeto del Gasto(capitulo y concepto).
e) Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Funcional (Finalidad y Función).
f) Endeudamiento Neto.
g) Intereses de la Deuda.
III. Estados e Informes Programáticos:
a) PbRm-08b Ficha Técnica de Seguimiento de Indicadores 2023 de gestión o estrat.
b) Gasto por Categoría Programática.
c) Programas y proyectos de inversión.
TECER TRIMESTRE 2023.
I. Estados e Información Contable:
a) Estado de Actividades.
b) Estado de Situación Financiera.
c) Estado de Variación en la Hacienda Pública.
d) Estado de Cambios en la Situación Financiera.
e) Estado de Flujos de Efectivo.
f) Estado Analítico del Activo.
g) Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
h) Informe sobre Pasivos Contingentes.
i) Notas a los Estados Financieros.
II. Estados e Informes Presupuestarios:
a) Estado Analítico de Ingresos.
b) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Administrativa.
c) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Económica.
d) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación por Objeto del Gasto (capitulo y concepto).
e) Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Funcional (Finalidad y Función).
f) Endeudamiento Neto.
g) Intereses de la Deuda.
II. Estados e Informes Programáticos:
a) PbRM-08b fichas tecnicas de siguimiennto de indicadores 2023 de gestion o estrategicos.
b) Gastos por Categoria Programatica.
c) Programas y Proyectos de Inversion.
CUARTO TRIMESTRE 2023.
I. Estados e Información Contable:
a) Estado de Actividades.
b) Estado de Situación Financiera.
c) Estado de Variación en la Hacienda Pública.
d) Estado de Cambios en la Situación Financiera.
e) Estado de Flujos de Efectivo.
f) Estado Analítico del Activo.
g) Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos.
h) Informe sobre Pasivos Contingentes.
i) Notas a los Estados Financieros.
II. Estados e Informes Presupuestarios:
a) Estado Analítico de Ingresos.
b)Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Administrativa.
c)Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Económica.
d)Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación por Objeto del Gasto (capitulo y concepto).
e)Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado Clasificación Funcional (Finalidad y Función).
f) Endeudamiento Neto.
g) Intereses de la Deuda.
III. Estados e Informes Programáticos:
a) PbRM-08b Fichas Tecnicas de Seguimiennto de Indicadores 2023 de Gestión o Estrategicos.
b) Gastos por Categoria Programatica.
c) Programas y Proyectos de Inversión.
2. CUMPLIMIENTO AL TITULO V.
ANUAL 2023.
a) Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.
b) Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.
c) Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos.
d) Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual.
e) Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas.
f) Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual.
PRIMER TRIMESTRE 2023.
a) Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
b) Norma para establecer la estructura de los formatos de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales.
c) Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno.
SEGUNDO TRIMESTRE 2023.
a) Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
b) Norma para establecer la estructura de los formatos de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales.
c) Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno.
TERCER TRIMESTRE 2023.
a) Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
b) Norma para establecer la estructura de los formatos de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales.
c) Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno.
CUARTO TRIMESTRE 2023.
a) Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios.
b) Norma para establecer la estructura.
c) Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno.
1. “Herramientas de Asistencia Técnica para el Sector Turismo a nivel nacional”
El Curso inicia el Lunes 14 de Agosto del presente, de 11:00 a 13:00 horas (CDMX). Regístrate en el siguiente link: Inscripción al seminario web – Zoom .
Convocatoria Pública para la Integración del Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Municipio de San José del Rincón, Estado de México.
Para sentar las bases de un crecimiento ordenado y sustentable en nuestro municipio, hoy se llevó a cabo la instalación y primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), contando con la participación de nuestra Presidenta Municipal Ana María Vázquez, quien enfatizó en la importancia de la participación ciudadana para la planeación y rendición de cuentas, lo que permitirá lograr un desarrollo municipal equilibrado.
Instalación y Primera Sesión COPLADEMUNInstalación y Primera Sesión COPLADEMUNInstalación y Primera Sesión COPLADEMUNInstalación y Primera Sesión COPLADEMUN